
El Real Decreto 1124/2021, de 21 de diciembre, aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de los programas de incentivos para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía que contribuyan al proceso de descarbonización de la economía y, en el caso de las empresas, consoliden su competitividad en el mercado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Puedes acceder a la línea de ayudas para impulsar el despliegue de instalaciones hasta el 31/12/2023 para #RenovablesTérmicas que generen calor y frío para climatización o procesos productivos en las instalaciones en la industria, el sector agropecuario, el de servicios y el público
Cuenta con 150 millones de euros del #PlanDeRecuperación, repartidos entre las comunidades autónomas y ciudades autónomas, ampliables en función de la demanda y el desarrollo de los proyectos que permitirán la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente (aerotermia e hidrotermia), biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia.
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran:
- Aplicaciones para la producción de frío y/o calor en edificios (agua caliente sanitaria y climatización)
- En procesos industriales (limpieza, secado, baños térmicos para tratamiento de superficies, servicios de lavandería, lavado de vehículos, pasteurización y conservación de productos perecederos
- Climatización de naves de uso industrial, ganado e invernaderos, etc.).
Entre los costes subvencionables se incluyen, por ejemplo:
- La inversión en equipos y materiales
- Los costes de ejecución de las obras
- Los sistemas de control y monitorización tanto de la producción como de la demanda de energía térmica
- Obras civiles necesarias para la ejecución de los proyectos.
La ayuda cubrirá:
- El 70% de estos costes en el sector público
- Hasta el 45% en el caso de pequeñas empresas
- Se incrementará en ambos ámbitos en un 5% en zonas de reto demográfico: municipios de hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes con núcleos de población de menos de 5.000 habitantes.