
Fidma 2023. Tu energía al detalle con EProgram
Te esperamos en la Feria Internacional de Muestras de Asturias para mostrarte todas las herramientas y soluciones de las que dispones para mejorar la eficiencia
M.G.L./Gijón.
La calidad de la energía eléctrica queda definida según norma como el conjunto “características de la electricidad en un punto dado de una red de energía eléctrica, evaluadas con relación a un conjunto de parámetros técnicos de referencia”.
Para poder conocer, evaluar y corregir incidencias en la calidad del suministro, se precisa la instalación de un analizador de redes con registro de eventos conforme a la clase A (CEI 61000-4-30).
Un análisis minucioso de los parámetros eléctricos de la instalación eléctrica servirá como base para el diseño de medidas de ahorro, o la implantación de soluciones técnicas que corrijan defectos en la instalación, no obstante, antes de proyectar un análisis, debe evaluarse lo siguiente:
En general toda instalación eléctrica es potencialmente evaluable, sin embargo, existen indicativos que señalan la necesidad de establecer un análisis:
Además, es fundamental plantear los análisis como mantenimiento preventivo ante diferentes escenarios como:
Obviamente, quien realiza un estudio quiere obtener un resultado, por lo tanto, cabe preguntarse:
Te esperamos en la Feria Internacional de Muestras de Asturias para mostrarte todas las herramientas y soluciones de las que dispones para mejorar la eficiencia
Bombeo reversible: una solución eficiente para el almacenamiento de energía El bombeo reversible es una técnica que consiste en utilizar el excedente de energía eléctrica