El 14 de febrero es el Día de San Valentín y, desde 1949 el Día Mundial de la Energía, que se instituyó para concienciar a la sociedad sobre la importancia de usar los recursos energéticos con responsabilidad y eficiencia y que estos procedan de las fuentes limpias y renovables que la naturaleza nos ofrece.
Convocatoria de subvenciones destinadas a empresas para favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores
Hoy han salido las SUBVENCIONES DESTINADAS A EMPRESAS PARA FAVORECER EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN TODOS LOS SECTORES.
Acciones Subvencionables
1. Fomento de la producción y distribución de energía derivada de fuentes renovables:
A) Biomasa y Geotermia de agua de mina.
2. Fomento de la eficiencia energética en las empresas:
B) Medidas de eficiencia energética en las empresas.
B.1) Auditorías energéticas en Pymes.
B.2 ) Implantación de medidas de ahorro, diversificación y eficiencia energética.

Cuantía
Gasto plurianual por importe de novecientos cincuenta mil (950.000 €) para el año 2020 y de diez mil euros (10.000 €) para el año 2021, con la siguiente distribución entre partidas presupuestarias:
- Ayuda empresas públicas economía baja en carbono, con 450.000 € en 2020 y 4.000 € en 2021.
- Ayuda empresas economía baja en carbono, con 500.000 € en 2020 y 6.000 € en 2021.
Plazo de presentación de solicitudes
Será de un (1) mes, contado a partir del día siguiente a la publicación en el
Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) del extracto de la Resolución de convocatoria.
Más información
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la 2ª convocatoria del programa MOVES FLOTAS II
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la 2ª convocatoria del programa MOVES FLOTAS II